La Fiesta de la Vendimia de Jerez a través de los carteles y sus autores (1948-2019)
La Fiesta de la Vendimia de Jerez es considerada la más antigua de las que se celebran en España: su primera edición tuvo lugar del 12 al 13 de septiembre de 1948. Celebración que gira en torno al jerez —más conocido internacionalmente como sherry—, un vino de gran prestigio en todo el mundo. Su Fiesta de la Vendimia es un importante escaparate para la promoción turística de la ciudad, declarada de Interés Turístico Internacional en 1965. Los carteles, diseñados desde la primera edición de esta fiesta, han sido su carta de presentación, alcanzando tiradas de hasta veinte mil ejemplares. A este aspecto de la Fiesta de la Vendimia no se le ha prestado la debida atención, pese a que entre los artistas participantes se encuentran firmas de cartelistas del ámbito nacional, regional y local como Garbayo, Raga, Nike, Bort, Mariscal, Álvarez Gámez, Muñoz Cebrián, Virués, Cervera, Carabante, Valle o Ivison. Estos carteles transmiten información valiosa que trasciende lo puramente estético. Este trabajo busca reconstruir esa parte de la historia de un festejo con implicaciones sociales, culturales, económicas, comerciales, turísticas y políticas.