Evidencias de la comunicación trasandina prehispánica en la quebrada de Agua Negra

En la zona central andina de Argentina y Chile, los contactos entre poblaciones indígenas de ambas vertientes fueron frecuentes desde el Pleistoceno final. Una de las principales vías de comunicación coincidía con el tramo occidental del actual Corredor Bioceánico que conecta Porto Alegre con Coquimbo. Este artículo presenta un panorama general de las evidencias arqueológicas argentinas que evidencian estos contactos. Además, se ofrece una descripción detallada de las representaciones rupestres que resaltan la importancia simbólica y funcional de la quebrada de Agua Negra en estos intercambios. Estos hallazgos permiten comprender mejor los procesos de interacción cultural y económica entre las poblaciones prehispánicas de la región andina.


Noticias

Más noticias