Stéphanie Lachaud-Martin.“El moderno sauternais o la progresiva transformación de un paisaje agrícola mixto en viñedo (siglos XVI-XVIII)”
El viñedo se introdujo por primera vez en la región de Burdeos durante la antigüedad, en el siglo 1 DC. En la Edad Media, aunque se convirtió en una importante plantación permaneció con carácter secundario. Los documentos muestran que el viñedo era parte de una agricultura mixta, muy diferente de lo que se observa en la actualidad. En la segunda mitad del siglo XIX, la región de Sauternes fue aprobada oficialmente como Denominación de Origen Protegida. ¿De qué manera la evolución de la cultura del vino dió como resultado el desarrollo de un viñedo respetado? La edad moderna representa un periodo esencial en el desarrollo del viñedo y la elaboración del vino. Sin embargo, el cultivo de la vid no se convirtió en una actividad exclusiva y quedó incluido en una forma antigua de la agricultura llamada “joualles”. El viñedo como única forma de cultura fue escaso durante los siglos XVII y XVIII, sobre todo en la viña campesina. El lento aumento en la densidad de los viñedos y la conversión de tierras en plantaciones de vid permiten una mejor comprensión del desarrollo y la evolución del viñedo en la región de Sauternes.