Deportados tártaros de Crimea en el desarrollo de las fuerzas productivas de la agricultura de la RSS de Uzbekistán en las décadas de 1960 y 1980
Los procesos de migración causados por factores políticos y económicos en condiciones de deportación provocaron un cambio en los límites del reasentamiento, la estructura sociodemográfica, el nivel de educación y la autoconciencia étnica del pueblo tártaro de Crimea. Estudiaremos el impacto de los procesos migratorios en el desarrollo industrial, donde el aumento de la fuerza laboral se debió principalmente a la migración de la RSFSR y los tártaros de Crimea deportados. En base a materiales y documentos de archivo, investigación de campo y entrevistas, junto a cuestionarios a personas de la generación anterior, se ha reconstruido la historia de la actividad laboral de los tártaros de Crimea deportados en la RSS de Uzbekistán en las décadas de 1960 y 1980; se consideran el nivel de urbanización de la emigración, la contribución al desarrollo económico, los logros laborales de los trabajadores e ingenieros tártaros de Crimea de empresas industriales, construcción y agricultura de la república. Los resultados pueden convertirse en la base para encontrar nuevas formas de impulsar la economía a expensas de los migrantes.