Alcides Beretta Curi. “El impacto de una plaga en la naciente viticultura uruguaya. La Asociación Rural del Uruguay, los viticultores y el Estado frente a la filoxera”

La filoxera, iniciada como plaga en Europa, se extendió hacia otros continentes. Uruguay, país ganadero, había iniciado bajo la conducción de la Asociación Rural del Uruguay un programa centrado en la agricultura y que adoptó a la vitivinicultura como emblema de la modernización. La plaga generó alarma entre los productores, y desencuentros entre estos y el gobierno. Detectada en 1893, precipitó un viraje programático de la ARU y su desplazamiento en la conducción de la política agropecuaria que, desde entonces, será asumida por el Estado, afirmado en su flamante cuerpo de agrónomos y técnicos.


Noticias

Más noticias