César Luena López. “Aprendiendo de la historia. Antonio Larrea y el origen de la mundialización del Rioja en la década de 1960”
Los años finales de 1960 vieron consolidarse un producto secular como el Rioja a través de su expansión en los mercados internacionales, en especial en el de EE.UU., como un producto competitivo de calidad a escala global. La acción científica y comercial, de promoción, liderada por Antonio Larrea, como presidente del Consejo Regulador y a su vez director de la Escuela de Vitivinicultura y Enología de Haro (EVE), y secundada por el potente Subgrupo de CriadoresExportadores, originó los precedentes de la hoy plena mundialización del Rioja. Aquellos conocidos como “grandes del Rioja”, sostenidos por el siempre eficaz “pacto entre desiguales” de un modelo único como el que nos ocupa, empujaron a esta región vitivinícola a su consagración como una de las marcas con más fama y número de ventas en el mundo.