¿Producir o no producir alimentos certificados? Un análisis exploratorio desde Portugal
La certificación de origen y calidad de los alimentos de origen rural abre camino a la protección y promoción de productos y territorios. Aunque la importancia de la certificación a nivel socioeconómico, político y de consumo ha sido ampliamente analizada, los puntos de vista de otros actores clave, los productores, han permanecido poco explorados.
Este estudio busca contribuir al tema mediante el análisis de datos obtenidos de una encuesta a 104 productores que trabajan con tiendas urbanas especializadas en tres ciudades portuguesas. La muestra se analizó diferenciando a los productores de alimentos certificados (n=74) de aquellos que no producen alimentos certificados (n=30).
Se utilizaron pruebas de Chi-cuadrado para comparar las características sociodemográficas, los tipos de productos producidos y sus canales de venta. Además, se aplicaron pruebas T para muestras independientes con el fin de identificar diferencias entre las motivaciones, los desafíos percibidos y los impactos económicos y sociales de la producción.
Los resultados muestran que los productores de alimentos certificados tienen motivaciones distintas, valorando especialmente su contribución a una producción y consumo más sostenible y saludable, así como la preservación de métodos de producción tradicionales. Asimismo, perciben impactos económicos más positivos en las zonas rurales de origen y tienden a valorar más la imagen de los productos portugueses.