Aprovechamiento de residuos del maíz (Zea mays) en la industria: Revisión bibliográfica

La utilización de residuos orgánicos es una estrategia que ha ganado impacto en favor del ambiente, en especial entre las empresas agroindustriales. Los residuos procedentes de la industria alimentaria contienen componentes estructurales, como la lignocelulosa, que pueden ser aprovechados en diversas áreas. En este sentido, este trabajo es una revisión sistemática cualitativa acerca de investigaciones que reposan en las diversas bases de datos en las que se busque el aprovechamiento de los residuos del maíz. Para mayor especificidad en la búsqueda de información se utilizó el operador booleano AND y términos clave, priorizando las investigaciones desarrolladas entre el 2018 y 2023. Mediante un análisis bibliográfico fueron identificadas ocho áreas en las que aprovechan los residuos del maíz: biorremediación, alimentación, energía, desdoblamiento de lignocelulosa, biopolímeros, caracterización y construcción, en tanto la mayoría de las investigaciones refiere a biorremediación (30,58%). Además, de los residuos aprovechados el que mayor utilidad presenta es el rastrojo (44,44%), seguido por el uso de tallos (16,67%) y raquis (16,67%). En cuanto a la agroindustria, el uso de residuos del maíz plantea un futuro prometedor, con énfasis en la producción de envases de papel, biopolímeros y aditivos alimentarios.


Noticias

Más noticias