Aplicación del método LUME a un sistema hortícola agroecológico de Córdoba, Argentina

El Cinturón Verde de Córdoba, Argentina, es una región abastecedora de alimentos de proximidad que está reduciendo su superficie. La agroecología se constituye como un paradigma para la transformación de ese territorio, abarcando aspectos ecológicos, productivos, sociales, culturales y económicos. El Método de Análisis Económico-Ecológico de Agroecosistemas es una propuesta para evaluar los múltiples aspectos que intervienen en la toma de decisiones en sistemas familiares diversificados. En Córdoba existen escasos estudios que incluyan la sistematización de información local sobre sistemas de producción hortícolas que reflejen la diversidad, productividad e impacto socioeconómico en el proceso de transición agroecológica. El objetivo del trabajo fue evaluar la unidad de producción agroecológica del Movimiento de Agricultoras y Agricultores Urbanos de Córdoba, desde el método LUME. A partir del análisis de información se obtuvieron resultados que permiten dimensionar la producción destinada al autoconsumo y la producción propia de insumos, y el gran aporte de las relaciones de reciprocidad, lo cual permitió valorar los elementos no monetarios que dan autonomía e identificar las limitaciones por los elevados costos sistémicos de arrendamiento de la tierra y otros servicios, junto con visualizar la aplicación paulatina y sostenida de los principios de la agroecología en un proceso de transición.


Noticias

Más noticias