Mapeo de actores para el ordenamiento de interfases urbano-rurales en tierras secas
El mapeo de actores es empleado como herramienta para identificar relaciones sociales y elaborar estrategias de gestión, aunque su inclusión en el ordenamiento territorial no adquiere aún relevancia. Este artículo reflexiona sobre la utilidad de la técnica de mapeo de actores para expresar la multiactoralidad que caracteriza a los territorios de interfase urbano-rural y elaborar propuestas de vinculación que faciliten la implementación y sostenibilidad de proyectos territoriales alternativos. Se sostiene que identificar la heterogeneidad de actores es fundamental para pensar en estrategias que mitiguen los impactos ambientales del avance urbano sobre áreas rurales y naturales, en tanto se presenta como caso de estudio un territorio intermunicipal de interfase urbano-rural del Área Metropolitana de San Juan. Entre los resultados destacan la individualización del esquema general de alianzas y coaliciones entre actores, la clarificación de los canales de influencia entre sí y la visibilización de los espacios de poder que participan. La identificación del sistema relacional de actores en territorios de interfase mediante mapeos resulta de utilidad en el diseño de políticas públicas conducentes a mitigar los procesos de urbanización sobre áreas rurales y naturales.