Acaparamiento, descomposición y proletarización: Veinte años de cambio agrario en Canelones, Uruguay

Abordamos los procesos de cambio agrario ocurridos entre 1990 y 2011 en el departamento de Canelones, Uruguay, a partir de los Censos Generales Agropecuarios disponibles, para analizar los procesos de descomposición, concentración, acaparamiento y proletarización. Para el caso estudiado, la importancia histórica y estructural de la producción familiar, así como la producción mayoritaria en rubros orientados al mercado interno (horticultura, aves, porcinos, viñedos) son características que diferencian el proceso en Canelones, y justifican la pertinencia de este análisis. Los resultados advierten sobre la necesidad de complejizar el análisis sobre el acaparamiento, la concentración y la proletarización del agro, en la medida en que la evidencia no respalda la contrapposición automática, simple y mecánica entre la producción familiar y estos procesos. En este sentido, se recupera el papel protagónico de la producción familiar en el cambio agrario uruguayo contemporáneo, cuya comprensión resulta un prerrequisito para cualquier acción orientada a confrontar los problemas que este proceso genera.


Noticias

Más noticias