Medición de incertidumbre de demanda de la cadena de suministro del vino

Las cadenas de suministro enfrentan una mayor incertidumbre, la que debe ser considerada en las decisiones tácticas y operativas. Existe una brecha entre los modelos propuestos en la investigación y la práctica real. El objetivo de esta investigación es contribuir a cerrar dicha brecha, aportando hallazgos en la clasificación de productos basados en la medición de la incertidumbre de la cadena de suministro. Para ello, presentamos un caso de estudio de una viña en Chile, donde revisamos cuáles son los métodos empíricos de clasificación de productos. Se aplican dos métodos cualitativos y un método cuantitativo para medir la incertidumbre de la demanda de productos. Se concluye que el método cuantitativo es superior en las decisiones operativas y tácticas de la cadena de suministro. La novedad radica en la aplicación de un método cuantitativo gráfico de matriz 2×2 basado en la incertidumbre de la demanda que clasifica los productos en forma útil para un modelo integral de gestión de inventarios. El artículo abre las puertas a futuras investigaciones que repliquen esta metodología en otras industrias con casos reales para cerrar la brecha entre teoría y práctica.

Noticias

Más noticias