El objetivo de esta investigación fue identificar la relación entre la economía informal y las organizaciones creadas en el sector agrícola durante el siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX. Partiendo de estas perspectivas, se presta especial atención a la horticultura, que constituye el núcleo de este análisis. En general, el artículo trata de comprender hasta qué punto las organizaciones influyeron en la dinámica socioeconómica de un sector específico. Se concluye que la exclusión de la mayoría de los agricultores del marco organizativo ha contribuido a perpetuar viejas formas informales de interacción económica.