Nuevo numero Revista RIVAR, Vol. 12 N° 36
La Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y Rural (RIVAR) anuncia la publicación de su más reciente número, el Volumen 12, N° 36. Este volumen presenta una colección de artículos de investigación que abordan diversas problemáticas y fenómenos en el ámbito de la agricultura, la agroindustria, la economía rural y la historia agraria, con un enfoque en la región iberoamericana.
Entre los trabajos de investigación que componen este número, se destacan los siguientes:
- Percepción de calidad y decisión de compra en la marca Vinos de Coahuila
- Producción y comercialización de aguardiente en la región de Concepción, siglos XVII-XIX
- La intercooperación de la cadena agroproductiva del café en Cienfuegos, Cuba
- Dinámicas estratégicas: Comercio del cacao en el circuito Guayaquil-Lima-Nueva España (siglo XVIII)
- Estudio de caso: Desperdicios de papaya en diferentes puntos de venta de la región centro de Veracruz, México
- Elaboración de una galleta enriquecida con fibra de coco (Cocos nucifera L.)
- El tomate: Historia, cocina y cultura. Cinco siglos entre América y Europa
- Fracciones de tomate de árbol (Solanum betaceum) con potencial funcional obtenidas por ultrafiltración
- Mimbre, vida campesina e Instituto del Inquilino en la década de 1940
- La agroindustria en la construcción del tejido social en Granada, departamento del Meta, Colombia
- #RibeiraSacra: La DPB de un destino de enoturismo a través de Instagram
- Cultura agrícola y civilización tecnológica: Tarpuy e inteligencia artificial en la gestión de enfermedades del café
- Agroecosistemas cafetaleros y su relación con la roya en la selva peruana
- Aportes de agricultura de precisión en la productividad sostenible: Una revisión sistemática
El acceso al contenido completo del Vol. 12 N° 36 de la Revista RIVAR, así como a su acervo histórico, se encuentra disponible en su portal web.