Florencia Rodríguez Vázquez, ¿Técnicos prácticos o agricultores legos?: las aristas de la enseñanza agrícola Mendoza (1873-1930)
En este artículo ofreceremos una evaluación de conjunto de la política de formación de técnicos ejecutada por el Estado nacional entre 1873 y 1930. En particular, atenderemos a la incidencia de esta política nacional en la agricultura de Mendoza y el aporte de los establecimientos educativos, primero, a la especialización vitivinícola y luego, a la diversificación agrícola. Para ello, analizaremos, además, la trayectoria de los graduados de la Escuela Nacional de Vitivinicultura en los sectores estatal y productivo locales. A través de la recuperación operada, por último, buscamos aportar una periodización que permita sistematizar los hitos más importantes en torno a la enseñanza agrícola en la provincia y las instituciones más destacadas que se inauguraron en el período. El trabajo se nutrirá de fuentes cualitativas y cuantitativas, y documentos privados y oficiales, éditos e inéditos.