Caracterización física, química y microbiológica de Persea americana Mill. cv. Hass del municipio Anolaima, Colombia

La investigación se centró en la caracterización física, química y microbiológica del aguacate Hass (Persea americana Mill. cv. Hass) de Anolaima utilizando métodos estándares con el fin de obtener información detallada sobre sus propiedades y calidad. Los resultados físicos indican que los frutos poseen un calibre de 20, dimensiones físicas y volumen adecuados para la exportación según la normativa colombiana. El contenido de pulpa (65%), semilla (18%) y cáscara (16%), así como las propiedades fisicoquímicas (pH 6,39±0,08 y sólidos solubles 38,00±4,00 °Brix) y el proximal (Materia seca 26,056±2,739%, humedad 73,944±2,739%, grasa 16,428±1,674%, carbohidratos 7,857%, proteína 0,3±0,0%, cenizas 1,339±0,148%) similares a la literatura, respaldan su calidad. Sin embargo, en la evaluación microbiológica se observó deterioro en la cáscara y pulpa con conservantes-congelada según la norma en Colombia, mostrando crecimiento de mohos y levaduras, resaltando la asociación de estos microorganismos con el deterioro del fruto. La caracterización sugiere su idoneidad para el consumo y comercio, pero destaca la importancia de gestionar la microbiología en la cadena de producción y comercialización. Estos datos informan a la industria, productores y consumidores sobre la calidad e inocuidad de Persea americana Mill. cv. Hass, señalando el posible interés de diferentes industrias en el uso de los residuos (cáscara y semilla).

Noticias

Más noticias