Compost de residuo de feedlot en un sistema suelo – cultivo de lechuga

Los sistemas suelo-cultivo del periurbano permiten recuperar elementos químicos del estiércol generado en la producción pecuaria intensiva, disminuyendo el riesgo de contaminación de aguas subterráneas. Este estudio evaluó el efecto de la aplicación de diferentes dosis de compost de residuos de feedlot en el cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.) y en propiedades químicas, fisicoquímicas y biológicas del suelo. En dos años consecutivos se realizaron experimentos en invernadero, aplicando dosis equivalentes a 128 y 500 kg ha⁻¹ de nitrógeno, determinando peso fresco y eficiencia aparente de recuperación de N en el cultivo, y en el suelo, contenido de nitratos, materia orgánica, actividad biológica global, conductividad eléctrica y pH. El rendimiento del cultivo de lechuga se incrementó entre el 29 y 55%, con eficiencias de recuperación aparente de nitrógeno menores al 5%. En el suelo, los efectos se manifestaron principalmente en los primeros centímetros, con aumentos en los contenidos de materia orgánica, actividad biológica global y conductividad eléctrica. Por otro lado, no hubo cambios significativos en el pH ni en el contenido de nitratos en profundidades mayores a las alcanzadas por las raíces del cultivo.


Noticias

Más noticias