Diferenciación territorial y exportación: La consideración del paisaje en los Pagos vitivinícolas

Examina la influencia del paisaje, el modo de producción del territorio y la imagen territorial en la actividad exportadora de figuras de calidad diferenciada, utilizando las Denominaciones de Origen Vino de Pago en Castilla-La Mancha, España, como caso de estudio. Se basa en una metodología que combina técnicas y fuentes económicas y geográficas. Los resultados demuestran la influencia de los factores analizados en la percepción comercial proyectada y en los precios de exportación, resaltando la importancia de mantener una actitud proactiva en la utilización de los recursos territoriales y en la estrategia comercial. La discusión destaca la integración de elementos territoriales en la creación de valor agregado para los vinos de calidad diferenciada, fundamental para mejorar la reputación del producto y fomentar el desarrollo del enoturismo. Las conclusiones enfatizan el papel del medio geográfico y sus paisajes como componentes territoriales diferenciadores que aportan valor añadido en la exportación, diferenciación y promoción internacional de los vinos en torno a las figuras de calidad consideradas. Además, se plantea la aplicabilidad de los resultados en contextos similares, involucrando productos de alta calidad en diferentes regiones.

Noticias

Más noticias