El vino Pajarete original de Andalucía

Nos centramos en la zona originaria del vino licoroso dulce conocido como Pajarete (Paxarete en los textos antiguos). Su nombre procede de un peñón situado en el término municipal de Villamartín, en la Sierra norte de la provincia de Cádiz (Andalucía, España), que se encuentra coronado por una fortaleza de origen musulmán. El pago de Pajarete, prácticamente desaparecido entre la última década del siglo XIX y la Primera Guerra Mundial, debido a la infestación filoxérica, ocupaba también parte del territorio del vecino pueblo de Prado del Rey. No se procedió a una reconstrucción general del mismo sobre portainjertos de origen norteamericano, dado el carácter minifundista de sus parcelas, aunque sí se mantuvo un consumo local. Este se enfocó, principalmente, a la elaboración de vinos blancos de año, conocidos como Mostos. En el artículo se hace una revisión bibliográfica de este tipo de vino, que llegó a alcanzar fama internacional durante los siglos XVII-XIX, y una nota de cata. Asimismo, se citan las principales variedades de vid empleadas para su producción, según el estudio publicado en 1807 por Simón de Roxas Clemente y Rubio, personaje del que se incluye una corta reseña bibliográfica.


Noticias

Más noticias