Factores de comando del complejo vitivinícola en la provincia de Mendoza

Proponemos analizar la innovación, la tecnología y el marketing como factores de comando que diferencian los procesos de valorización y acumulación del capital de los agentes líderes respecto al resto de los agentes socioeconómicos del complejo. Estos factores representan habilidades, cualidades y características que sostienen los procesos de acumulación virtuosos y las tasas de ganancia diferenciales de los agentes líderes que integran el estrato dominante de la burguesía vitivinícola asentada en Mendoza. Dadas las transformaciones acaecidas en el complejo luego del denominado proceso de reconversión vitivinícola, desde mediados de los noventa, observamos una modificación en el orden de prelación de los factores de comando, especialmente en el submercado de vinos varietales, que ha sido el de mayor dinamismo relativo en la industria en el periodo analizado (2002-2015). De allí nuestro interés por el papel que cumplen la tecnología, la innovación y el marketing en el modelo vitivinícola posfordista, temas que desarrollaremos a partir de la sistematización de información de carácter cualitativo.


Noticias

Más noticias