Festival del Yolixpa, escenario turístico de claroscuros en Cuetzalan del Progreso, México

Los pueblos originarios conservan bebidas tradicionales que forman parte de su patrimonio biocultural, integran conocimientos, saberes y prácticas y son importantes para su reproducción social. En Cuetzalan del Progreso, pueblo nahua del estado de Puebla, México, se produce el Yolixpa, una bebida tradicional que luce en la escena turística desde el 2014, a través del Festival del Yolixpa. La celebración ha sido clave en la promoción, difusión y comercialización de la bebida; por tanto, el objetivo de este estudio fue evidenciar los efectos que ha provocado el festival sobre la bebida, desde la mirada de los distintos actores que intervienen en el mismo, para lo cual empleamos una estrategia metodológica cualitativa. Se observó que el festival es valorado de distinta manera por los actores involucrados, quienes perciben efectos positivos y negativos y, a partir de ello, gestionan de forma diferenciada la bebida: unos como licor y otros como bebida medicinal, diferencias que ponen en riesgo la permanencia del Yolixpa como patrimonio masehual de Cuetzalan.


Noticias

Más noticias