Herencia monástica en la gastronomía y vinos en la región de Minho

La presente investigación busca condensar el aporte fundamental que las Órdenes Religiosas, por su posición territorial dominante en la región del Miño (Portugal), tuvieron en la afirmación y valorización del rico patrimonio gastronómico y vitivinícola que perdura hasta el día de hoy. Para ello, se realiza un cruce de fuentes primarias y secundarias, entre prescripciones, obras artísticas y documentación ligada al tema central, con el fin de sistematizar la riqueza del patrimonio monástico y conventual en la definición de algunas de las características de la gastronomía y los vinos del Miño, considerando además que, tras la extinción de muchas de estas instituciones, sus recetas fueron reinterpretadas en casas particulares y dieron lugar —en dulces por ejemplo— a curiosas recreaciones que hoy se presentan como referentes de carácter conventual cuando, en realidad, son solo de inspiración conventual. La investigación destaca principalmente los casos de la Orden Benedictina y la Orden de Canónigos de San Agustín.


Noticias

Más noticias