La tierra rural y su potencial de desarrollo inmobiliario

Abordamos el problema de la valorización que experimenta la tierra rural, develando la desmesurada renta que supone su urbanización frente al desarrollo de una actividad productiva. El caso de estudio refiere a un contexto de ciudad intermedia con carácter de ciudad oasis, donde se analiza la expansión urbana sobre el cinturón verde del Área Metropolitana de San Juan, Argentina, lugar donde el fenómeno adquiere cualidades representativas por su intensidad y características. El estudio propone identificar los procesos de valorización que afectan la disponibilidad de suelo agroproductivo mediante un diseño de la investigación descriptivo y relacional, seleccionando como método el estudio de caso. La metodología se apoya en un trabajo de campo incluyendo entrevistas semiestructuradas y un relevamiento de precios de la oferta de suelo. La investigación produce evidencia científica en relación al significativo aumento de los precios de la tierra agrícola a partir de su potencial de desarrollo inmobiliario; así se conforma un panorama de la valorización diferencial de las áreas en expansión y del comportamiento selectivo de las inversiones que inciden en los cambios de usos del suelo y explican el proceso de expansión urbana sobre el suelo agroproductivo.


Noticias

Más noticias