Los grandes festivales sidreros durante el franquismo y la institucionalización de la cultura sidrera

Si durante la Restauración se registraba un proceso de tipificación del consumo de sidra con fines mercantiles, realidad que también se tornaría palpable en el caso de ciertas costumbres tradicionales campesinas, consolidado el régimen franquista se podría hablar del impulso hacia un tipismo con objetivos institucionales. Ello se acometerá a través de eventos como los concursos de escanciadores —que se registran desde principios de los años 50—, del Festival de la Manzana de Villaviciosa o del de la Sidra de Nava, ocasiones en las que se conjugaba el ocio con el negocio y donde, además, se presentaban puntualmente los avances de interés para un sector que no atravesaba su mejor momento.


Noticias

Más noticias