Luisa Soler Lizarazo. “Hombres de negocios e intereses económicos asociados con el tráfico de vinos entre España y América a finales del siglo XVIII

Este artículo demuestra cómo a través de las complejas redes mercantiles se crearon las condiciones de transporte, circulación y comercio de vinos y aguardientes. Se representan algunos casos de comerciantes que desde España buscaron las instancias del estado para colocar este fruto en las Indias y en su defecto, quienes en suelo americano abogaron por la limitación de las importaciones de caldos por ser contrarias a los intereses regionales. Sobre documentos manuscritos de comerciantes y documentos institucionales se interpretan las relaciones comerciales establecidas en torno al tráfico de licores en el conjunto peninsular- americano, buscándose desentrañar redes específicas del comercio de vinos.


Noticias

Más noticias