O sagrado e o profano na Festa da Flor, património imaterial do noroeste de Portugal

La villa de Alvarães organiza anualmente la Festa de Santa Cruz e dos Andores Floridos, una festividad que combina elementos profanos y sagrados. La componente sacra de la festividad es más visible en las ceremonias litúrgicas dominicales, mientras que lo laico predomina en las actividades lúdicas nocturnas de sábado y domingo. La principal atracción festiva, sacro-profana, se centra en el patrimonio cultural: los andores y cruces cubiertas de millones de pétalos. Para la ejecución de esta obra efímera, la población se organiza por grupos y cada uno elabora un andor dedicado a un santo. Esta actividad involucra a toda la comunidad, que dedica varias semanas al trabajo artesanal. Las noches festivas son un espacio de convivencia y transgresión consentida, sin la presencia de lo sagrado. En esta villa, la economía de la fiesta se sostiene con contribuciones financieras de los habitantes, motivados por mostrar esta arte efímera a los visitantes. Este texto busca divulgar una fiesta donde la flor es esencial para el patrimonio inmaterial de una villa portuguesa.


Noticias

Más noticias