Principales resultados de la transición a la agricultura orgánica en la República de Kazajistán
En la realidad moderna, los países que se especializan en la venta de productos agrícolas en el extranjero se dividen condicionalmente en dos tipos: aquellos que se dedican principalmente al cultivo de productos orgánicos y aquellos que utilizan activamente fertilizantes y pesticidas sintéticos. La República de Kazajistán es uno de los ejemplos de estados que están adoptando los principios de la agricultura orgánica. Por lo tanto, sigue siendo pertinente considerar los principales resultados de Kazajistán en el contexto de la transición hacia tales principios de funcionamiento. El objetivo es mostrar lo que la República de Kazajistán ha logrado en términos de transición a la agricultura orgánica y cuáles tendencias se observan actualmente en la industria. El trabajo demostró que el país ha alcanzado ciertos indicadores en cuanto a la transición a la agricultura orgánica. En particular, se sentaron las bases para el marco legislativo, que en principio creó la oportunidad de desarrollar este negocio. Sin embargo, sigue siendo relevante un número significativo de problemas que impiden el logro de los objetivos previstos en la industria. El principal es la falta de producción nacional en el mercado interno del país debido al complejo proceso de certificación.