Principios y proyecciones de la comercialización agroecológica: miradas desde la región de Valparaíso
La producción y el consumo alimentario agroecológico enfrentan un escenario de múltiples potencialidades y barreras en un contexto de crisis, incertidumbre y cambios sociopolíticos, tanto a nivel nacional como global. Este estudio busca problematizar, desde las perspectivas de los actores involucrados, las dimensiones relevantes que permiten comprender el estado actual de la comercialización agroecológica, así como sus posibles proyecciones futuras. A través de un enfoque cualitativo, se realizaron entrevistas individuales en profundidad a productores y consumidores de circuitos cortos de comercialización alimentaria en la región de Valparaíso, Chile. Los discursos obtenidos destacan la importancia de la articulación entre productores y consumidores, la recuperación de proyectos colectivos, y la valorización de la confianza como mecanismo de certificación, además de la necesidad de avanzar hacia un consumo crítico o transformador. Asimismo, se abordan elementos clave para entender el futuro de estos procesos, como las capacidades territoriales, la temporalidad no inmediata ni regular de los procesos, y la naturaleza dinámica y no lineal de estas prácticas, junto con sus conflictos.