Procesos turístico-patrimoniales en la Keipon Fest de Dolavon en Chubut, Argentina
Reflexionamos desde una perspectiva antropológica sobre los procesos de activación patrimonial del capón en el Valle Inferior del Río Chubut, a partir del caso de la Keipon Fest en Dolavon, Argentina. Esta celebración se inscribe en el marco de una serie de políticas turístico-culturales impulsadas por el estado municipal, que buscan instalar a Dolavon como un polo gastronómico a nivel regional, rescatando ciertas prácticas y discursos culinarios propios del valle, en juego con tendencias globales de mercantilización de las culturas alimentarias. El objetivo de este trabajo es identificar las estrategias de selección, apropiación y comunicación desarrolladas por los agentes estatales en torno al consumo de carne de capón, a fin de ofrecer una mirada crítica sobre la dinámica actual de explotación patrimonial. Para ello se realizaron dos registros de observación, en las ediciones 2022 y 2023 de la fiesta, entrevistas semiestructuradas con organizadores y participantes, y análisis de redes sociales.