Puertas en el Mar. Islas africanas atlánticas en el Antiguo Régimen
En las últimas décadas, el interés por las islas como espacios de aislamiento y preservación ha cedido gradualmente a un enfoque que las representa como lugares de fluidez e interconexión. Los enfoques dicotómicos tradicionales han sido objeto de un constante proceso de renegociación, siendo la atracción que los escenarios insulares ejercen sobre la literatura contemporánea un ejemplo ilustrativo de ello.
En este contexto, Puertas en el Mar surge de la necesidad de los autores de llevar a cabo estudios comparativos e interdisciplinarios sobre la historia de las islas del Atlántico Medio, insertas en una dinámica global. Se enfatiza cómo la importancia real, y no solo estratégica, de los archipiélagos del Atlántico Medio (Macaronesia, São Tomé y Príncipe) ha sido a menudo descuidada por los estudiosos de la Edad Moderna, quienes en las últimas décadas se han centrado principalmente en su dimensión estratégica. Se analizan, además, las diversas conexiones establecidas entre estas islas y los tres continentes: Europa, África y América.