Vinificación y guarda de vinos Carignan en tinajas de arcilla de Pañul: estudio de la composición volátil de los vinos
Los recipientes de arcilla, desde la antigüedad, se han utilizado para fermentar y envejecer vino. Actualmente varios productores de vino han vuelto a usar métodos tradicionales de elaboración para generar atributos únicos que diferencian sus productos y aumenten la tipicidad del vino. Esta investigación tuvo como objetivo estudiar la composición volátil de los vinos Carignan vinificados en estanques de acero inoxidable y añejados en tinajas de guarda de arcilla de Pañul, y vinificados y añejados en tinajas de arcilla de Pañul. Se demostró que el contenido de 1-hexanol, de 2,3-butanodiol, y de α-terpinol fue mayor en los vinos vinificados en estanques de acero inoxidable y añejados en tinajas de guarda de arcilla de Pañul, mientras que el contenido de 1-heptanol, de ácido butanoico, de ácido hexanoico y de β-damascenona fue mayor en los vinos vinificados y añejados en tinajas de arcilla de Pañul. Los vinos Carignan añejados en tinajas de arcilla de Pañul presentaron atributos aromáticos tales como floral, frutal, cítrico, almendra, manzana verde, frutilla y anís, de acuerdo a su valor de actividad odorante. Tales resultados pueden ser de interés para los productores de cerámica y de vino, pues abren un abanico de oportunidades económicas al diversificar sus productos.